Hola a todos y a todas
Espero que hayáis tenido una buena semana y estéis pasando un buen fin de semana. Hoy os traigo una tanda de curiosidades literarias por este domingo que me parecieron muy interesantes de compartir con todos vosotros y con todas vosotras.
¿Sabéis cuál es el nombre del monstruo de Frankenstein? Precisamente, no es Frankenstein, aunque mucha gente piense que lo es. Nunca se le da un nombre dentro de la novela, aunque durante una lectura pública, Mary Shelley se refirió a él como “Adam”.
El personaje que ha sido interpretado por más actores en el mundo cinematográfico ha sido Sherlock Holmes. En su piel se han puesto Ian McKellen, Buster Keaton, Peter Cushing, Roger Moore, Christopher Plummer, Michael Caine, Charlton Heston, Jeremy Irons, Rupert Everett, Benedict Cumberbatch o Robert Downey Jr., entre otros.
Algunos libros fueron prohibidos en determinados momentos de la historia por considerarse que iban en contra de los estrictos valores morales de la época. Es el caso de ‘’La metamorfosis’’, de Franz Kafka, publicado en el año 1915, que narra la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que mantiene a la familia con su sueldo hasta que, tras una noche que no recuerda, amanece convertido en un insecto gigante. Otro título prohibido durante un tiempo fue ‘’El guardián entre el centeno’’, de JD Salinger. Al ser publicada en 1951 en Estados Unidos, la novela provocó gran revuelo por su lenguaje provocador y por retratar la sexualidad en la época adolescente sin ningún tapujo, contradiciendo el espíritu conservador.
El término best seller se utilizó por primera vez en el año 1889 en el periódico The Kansas Times & Star en un artículo donde se hablaba de los libros más vendidos, pero la expresión se extendió popularmente por el mundo a partir del 9 de abril de 1942, cuando el New York Times sacó “The New York Times Best Seller List” convirtiendo a la frase en un referente del mundo de la literatura para hablar de las publicaciones más vendidas.
Los escritores C.S.Lewis y J.R.R. Tolkien eran muy amigos. Es más, el protagonista de ‘’Más Allá del Planeta Silencioso’’ escrita en el año 1938 está inspirado en Tolkien.
Y eso es todo por hoy, espero que os guste el blog de hoy y que paséis un buen día de San Isidro. Os leo si sabíais alguna de estas curiosidades. Nos vemos la semana que viene con Adaptaciones a la Gran Pantalla. ¿De qué adaptación queréis que hablara?
Una servidora, muy devora libros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario