¡Hola a todos y a todas!
En cada rincón de la literatura hay voces que, sin necesidad de alzar el tono, logran dejar una huella profunda. La de María Dueñas es una de ellas. Profesora, madre, narradora y observadora del tiempo, su obra ha tejido puentes entre la historia y la emoción, entre la memoria colectiva y la experiencia íntima. Esta semana, dentro de la sección dedicada a la biografía de escritores y escritoras, me adentro en la vida y la trayectoria de una autora que ha sabido construir un universo propio desde la madurez, y que sigue emocionando a millones de lectores y lectoras con cada nueva publicación. ¿Quién es realmente María Dueñas más allá de sus novelas? Hoy tratamos de responderlo.

María Dueñas Vinuesa nació el 12 de octubre de 1964 en Puertollano (Ciudad Real), aunque ha desarrollado gran parte de su vida en la región de Murcia. Su historia es la de una mujer que encontró en la escritura una segunda vida, una nueva vocación que transformó su trayectoria académica y personal en un fenómeno literario.
Vida personal y académica

Crecida en un entorno familiar de clase media, María Dueñas estudió Filología Inglesa en la Universidad de Murcia. Posteriormente, se doctoró en Filología Inglesa y se convirtió en profesora titular en la Universidad de Murcia, donde impartió clases durante más de dos décadas. Está casada con Manuel Castellanos, profesor de Latín en un Instituto de Cartagena, con quien tiene dos hijos en común: Jaime y Bárbara. Aunque ha sido bastante discreta con su vida privada, se ha mostrado siempre cercana y honesta en sus entrevistas.
De las aulas a la literatura

Su transición hacia la literatura fue casi un giro del destino. A los cuarenta y pocos años, mientras compaginaba su labor como profesora universitaria con la maternidad, decidió embarcarse en una historia que le rondaba la cabeza: el resultado fue El tiempo entre costuras, publicado en el año 2009. Lo escribió en un momento en que su vida necesitaba, como ella misma ha dicho, una sacudida creativa. Contra todo pronóstico, la novela fue un auténtico fenómeno editorial, vendiendo millones de ejemplares y siendo traducida a más de 35 idiomas. El éxito la llevó a abandonar su carrera académica para dedicarse por completo a la escritura.
Género y estilo

María Dueñas escribe principalmente novela histórica y de ficción contemporánea, con tramas sólidamente documentadas, una narrativa elegante y una profunda sensibilidad hacia los conflictos humanos, especialmente los femeninos. En sus obras destaca el protagonismo de mujeres fuertes, el paso del tiempo como símbolo de transformación, y escenarios que viajan desde la posguerra española hasta enclaves internacionales como Tetuán, México o Nueva York.
Su estilo combina el rigor académico con una prosa ágil y envolvente, construyendo mundos ricos en detalles y personajes que evolucionan con fuerza y autenticidad.
Obras publicadas

A lo largo de su carrera literaria, María Dueñas ha publicado las siguientes novelas:
-
El tiempo entre costuras - 7 de junio de 2009. Narra la historia de Sira Quiroga, una joven modista madrileña que, tras ser abandonada por su amante en Tánger, se ve envuelta en una red de espionaje durante la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial. Es su obra más icónica y consagratoria.
-
Misión Olvido - 28 de agosto de 2012. Ambientada entre California y la España franquista, cuenta cómo una profesora universitaria, Blanca Perea, huye de un fracaso personal y se encuentra con un pasado oculto a través de la figura de un exiliado republicano.
-
La templanza - 10 de marzo de 2015. Situada en el siglo XIX, sigue a Mauro Larrea, un empresario arruinado que intenta rehacer su vida en México y Cuba, hasta que una enigmática mujer lo empuja hacia un nuevo destino en Jerez.
-
Las hijas del capitán - 10 de abril de 2018. Relata la historia de tres hermanas españolas en el Nueva York de los años 30, que tras la muerte de su padre deben sacar adelante el restaurante familiar en medio de un mundo adverso y desconocido.
-
Sira - 14 de abril de 2021. Secuela directa de El tiempo entre costuras, retoma la vida de Sira Quiroga en nuevos escenarios como Jerusalén, Londres, Madrid y Tánger, en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
-
La mesa redonda – 11 de abril de 2024. Su novela más reciente, con una trama coral centrada en una mesa de debate político ficticia en la España actual, en la que convergen poder, ambición, secretos y vulnerabilidad personal.
Todas sus obras han sido publicadas bajo el sello de Editorial Planeta, convirtiéndose en una de las autoras más vendidas y reconocidas de su catálogo.
Curiosidades y legado
-
El tiempo entre costuras fue adaptada con gran éxito a la televisión por Antena 3, con estreno el 21 de octubre de 2013, y más tarde llegó a Netflix el 25 de abril de 2016, catapultando aún más su fama.

-
Su hermana, Mercedes Dueñas, es también su agente literaria, lo que demuestra el fuerte lazo familiar que sostiene su carrera.
-
Le apasionan los viajes, la gastronomía y la historia, tres ingredientes que están muy presentes en su obra.
-
A pesar de su éxito, mantiene una vida discreta y tranquila, alejada del circuito mediático habitual.
Quién es María Dueñas

María Dueñas es, en esencia, una mujer que ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Profesora, madre, escritora... y contadora de historias que viajan por el tiempo, la memoria y la piel de sus protagonistas. Es un ejemplo de cómo la madurez puede convertirse en el terreno más fértil para la creatividad, y de cómo las voces femeninas siguen encontrando, a pesar de todo, el eco merecido en el mundo editorial.
Conclusión
María Dueñas no solo escribe novelas: construye escenarios donde el pasado late, donde los personajes evolucionan con verdad y donde la narrativa histórica se convierte en un espejo de lo humano. Su éxito no es casualidad, sino fruto de una voz que combina experiencia, sensibilidad y una mirada única sobre el tiempo y sus silencios. Más allá de las cifras, adaptaciones y traducciones, su obra representa un tipo de literatura que conecta con el lector desde lo emocional, lo cultural y lo personal. En definitiva, María Dueñas ha demostrado que nunca es tarde para reinventarse… y que la literatura puede ser el hilo perfecto para coser nuevas vidas.
Nos leemos dentro de dos semanas con una nueva entrega del blog, esta vez en la sección de curiosidades literarias, donde exploraremos otro rincón fascinante del mundo de los libros. Pero antes de terminar, contarme: ¿Habéis leído alguna novela de María Dueñas? ¿Cuál es vuestra favorita? Hasta entonces, que no falte una buena historia entre las manos.
Gracias, como siempre, por estar al otro lado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario