¡Hola a todos y a todas!
Pasadas las fiestas de mi pueblo, aquí estoy, otro domingo más, hablando de libros. Y es que a las vacaciones de verano ya le quedan pocos días. Septiembre está a la vuelta de la esquina. Sin duda, Septiembre es un mes de vueltas. De la vuelta al cole, sinónimo de nuevas asignaturas para algun@s y de interminables tardes de forrar libros para otros; y de la vuelta al trabajo, con una gran lista de correos electrónicos por leer... En definitiva, un mes de vuelta a la rutina.
No todas las vueltas tienen por qué ser del todo malas, ya que septiembre también es el mes indicado para volver a la librería para coger las novedades que llegan este mes. Las novedades de libros de Septiembre incluyen algunos de los mejores libros del año y de los libros más recomendados, tanto por libreros como por la crítica. Estate preparado o preparada porque te cuento todos los libros que salen en este mes de vuelta a la rutina.
1. El niño que perdió la guerra - Julia Navarro.
Un niño. Dos países. Dos ideologías.
Un emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso.
El niño que perdió la guerra es una novela histórica que se publica el 5 de septiembre, es de tapa dura con sobrecubierta y tiene un total de 640 páginas completas de Literatura Contemporánea, ciencia y sociedad.
Este es el enlace del libro.
2. El clan - Carmen Mola.
Cuando morir no importa, todo esta permitido. Elena Blanco, inspectora de la Brigada de Análisis de Casos (BAC), se enfrenta a su peor enemigo, una poderosa organización integrada por personalidades del mundo de la empresa, la política, la judicatura y la policía. El Clan. Enfrentarse a él, es acabar muerto. Pero cuando Elena recibe unas imágenes en las que Zárate aparece tendido sobre un charco de sangre, comete un error imperdonable.
Con la inspectora en busca y captura, acusada del asesinato de un policía, y Zárate desaparecido, Mariajo, Reyes, Orduño y Buendía hacen la guerra por su cuenta. La llegada de una nueva inspectora en sustitución de Elena empeora la situación: parece enviada por el Clan con la misión de acabar con la BAC y llevar a Blanco a la cárcel.
Un magnífico, brutal y enormemente adictivo desenlace de la serie Inspectora Elena Blanco, el cual Carmen Mola se supera en este último libro de la saga. Con 456 páginas y con tapa blanda, este fin de la saga se publica el 10 de septiembre por la Editorial Planeta.
Os dejo el enlace para que lo podáis echar un ojo.
3. Redes (Invisible 2) - Eloy Moreno.
¿Cuántos likes vale tu felicidad?
Por fin llega la segunda parte de Invisible del escritor Eloy Moreno que se publicará el día 19 de Septiembre por la Editorial Nube de Tinta con un total de 304 páginas. Su encuadernación es de tapa blanda.
Este es el enlace del libro.
4. El aliento de las llamas - Ángela Banzas.
Ángela Banzas, la voz del suspense gallego, regresa con una historia de amor y redención que no dejará a nadie indiferente.
Esta novela nos mueve al Madrid de finales de la década de los 80, especialmente nos lleva al año 1889. Largas lenguas de fuego desdibujan la solidez arquitectónica del Gran Hotel Inglés. Entre la muchedumbre, el humo, los escombros y el caos, Elvira Pardo Losada detiene la camilla sobre la que los bomberos trasladan a uno de los heridos. Se trata de Leonardo, su gran amigo, cómplice de sus verdaderos impulsos por la escritura. La mujer se acerca asustada para escuchar lo que su amigo le intenta decir. Malherido, acierta a esbozar unas palabras y le encomienda la que puede ser su última voluntad.
Con un estilo evocador, lleno de sutilezas y estímulos, Ángela Banzas nos ofrece El aliento de las llamas, una historia hipnótica con alma de clásico. Amor, traición, venganza, literatura y mujeres se entrelazan de manera magistral.
Con la Editorial Suma, esta novela se publica el 26 de septiembre con tapa dura y con 496 páginas en total.
A continuación, el enlace al libro por si os interesa.
5. Intermezzo (Edición en Español) - Sally Rooney.
El libro más esperado del año. La nueva novela de Sally Rooney, la aclamada autora de Gente Normal.
La edición en español es traducida por Inga Pellisa Díaz y saldrá a la luz también el 26 de Septiembre de este año con la Editorial Random House. Tiene un total de 416 páginas y es su encuadernación es de tapa blanda.
Este es el enlace al libro, en forma de Ebook. No lo he encontrado en papel.
6. El mapa de un mundo nuevo - Luis Zueco.
Tras el éxito de El tablero de la reina, Luis Zueco nos sumerge de nuevo en un periodo clave de la Historia de España. el final del reinado de Isabel la Católica.
Esta novela nos traslada al año 1496. Tras conseguir la unión de Castilla y Aragón, conquistar Granada y las Islas Canarias, Isabel la Católica se encuentra en los años finales de su vida, pero también en los que ostenta más poder. Un poder y un legado que no está dispuesta a perder, ni siquiera después de su muerte.
Esta novela narra los años que cambiaron para siempre el curso de la historia. Cuando cada barco que regresaba a puerto podía transformar el mundo, un mapa se convertía en el bien más preciado de una corona y las hazañas de un viajero eran capaces de incendiar un imperio.
Leer a Luis Zueco es viajar en el tiempo.
Con la Editorial B, con tapa dura y con 672 páginas, este libro de publica el 27 de Septiembre. Con género de histórica.
7. Menú para dos - Casey McQuiston.
Algunas cosas saben mejor juntas.
La nueva comedia romántica de Casey McQuiston, autora de Rojo, Blanco y Sangre Azul, sale a la luz el próximo 29 de agosto.
Os dejo el enlace al libro, con edición especial limitada en tapa dura con cantos tintados.
Y esto es todo por hoy. Espero que os haya gustado el blog de hoy, que os hayan sido interesantes estos libros que verán la luz y nos hará escapar de la realidad y de esa vuelta a la rutina, que a veces se nos hace un poco cuesta arriba. Como siempre, os leo en los comentarios si me ha faltado alguno y si os ha interesado alguno de los que he puesto. Nos vemos dentro de dos semanas.