¡Hola a todos y a todas!
El mes de mayo y parte de junio es siempre motivo de felicidad para quienes amamos los libros. Y esto se debe a que se celebra la Feria del Libro de Madrid. Y aunque hoy es el último día de esta feria tan importante para tod@s l@s profesionales literarios y todos los lectores y todas las lectoras, os traigo unas cuantas curiosidades de esta edición. Comencemos...
1. Edición:
El certamen ha celebrado su 83ª edición y en esta ocasión ha tenido lugar desde el viernes 31 de mayo hasta el domingo 16 de junio.
2. Escenario:
El Paseo de Coches del madrileño Parque del Retiro ha sido el escenario principal de esta feria.
3. Temática y lema:
La temática de este año ha sido el deporte. Teniendo que ver con ello, el lema de este año ha sido ''Entrena tu mente, lee tu cuerpo''. Bajo este lema se reivindica de qué manera el deporte ha sido fuente de inspiración para múltiples autores y autoras. Como por ejemplo, Agatha Christie practicaba surf y Haruki Murakami considera su hora diaria de running una sesión de conexión consigo mismo de la que no es capaz de precindir.
La edición de este año coincidió con la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en París, Francia, así que sí o sí tenía que estar dedicada al deporte.
4. Cartel:
Una de las señas de identidad de la Feria es, sin duda. el cartel. En cierto modo, el día que se presenta el cartel es casi como el chupinazo de las fiestas de San Fermín, el disparo de salida oficial para esta fiesta de los libros.
En esta edición, el cartel es obra del artista procedente de Donostia Mikel Casal, que quiso mostrar cómo ''tanto el hábito de la lectura como el de la práctica deportiva son maneras de poner en práctica una posición vital, un posición luminosa'', según explicó.
Por primera vez en la historia, se ha contado con una versión del cartel accesible para personas ciegas, realizada por la ONCE, en la que cada una de las partes del cuerpo del deportista del cartel le corresponde a una textura diferenciada. De ese modo, mediante una leyenda táctil, las personas con problemas de visión pueden disfrutar también del arte que Mikel Casal ha diseñado como imagen de edición de la 83ª Edición de la Feria del Libro de Madrid.
- Novedades de esta última edición:
- Casetas:
- En esta edición se han instalado un total de 359 casetas, que fueron repartidas de tal manera: 213 casetas de editoriales, 117 casetas de librerías, 15 casetas de organismos oficiales y otras instituciones, y 14 casetas de distribuidoras. Estos datos nos pueden dar una idea de la importancia de la Feria del Libro como escaparate del sector editorial.
- Espacio Indómitas:
- Este año la FLM ha reservado un espacio para dar cabida a 43 editoriales totalmente alejadas del circuito comercial, tanto españolas como de otros países.
- La noche iluminada:
- Una de las actividades más destacadas de esta edición fue la celebración de 'La Noche Iluminada', un evento que extendió el horario de apertura de la feria hasta las 23.30 de la noche, el 7 de junio, y llenó El Retiro de actividades especiales que incluyeron teatro y conciertos sorpresa.
- Espacios, actividades e invitados:
- Este año, El Paseo de Coches del Parque del Retiro, no ha sido el único lugar protagonista de esta feria. Los libros han tomado también espacios como el Teatro Casa de Vacas, los espacios 'Talento a bordo', JaLEO' o BamboLEO', el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez o la Biblioteca Municipal Eugenio Trías. En todos ellos, han vivido más de 300 actividades, con la presencia de autores y deportistas de renombre internacional.
- Días especiales:
- Debido a que se celebró la fusión entre Literatura y Deporte, el 13 de junio fue uno de los días especiales, el Día Olímpico y Paralímpico de la Feria. Además, el 5 de Junio se celebró el Día Mundial del Medioambiente, que dio lugar a ser una fecha destacada dentro de la Feria del Libro de Madrid (FLM).
Y eso es todo por hoy, espero que os haya gustado e interesado el blog de hoy. Contarme en los comentarios si habéis asistido a alguna firma o actividad de esta intensa Feria del Libro de Madrid. Yo pude asistir a las firmas de Blue Jeans y Carmen Mola, que deseaba verles y que me firmaran los libros, sobre todo los últimos, puesto que no había tenido oportunidad aún de que me los pudieran firmar.
Como comenté el anterior blog, nos vemos también este fin de semana en mi blog de fotografía con todos los reportajes de las fiestas de Seseña Nuevo, ahora sí, de los que ya podéis disfrutar. ¡¡Nos vemos dentro de dos semanas con mucho más!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario