¡Hola a todos y a todas!
En el día de hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha instaurada por Naciones Unidas para reflexionar acerca de la igualdad de género y exigir nuestros derechos y celebrar la valentía y determinación de las mujeres que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.
Para conmemorar esta fecha, en el blog de hoy, adelantado a este día por una buena razón del domingo, os hablo de algunos libros que están protagonizados por mujeres y también os hablaré de mujeres que cambiaron el mundo. Mujeres fuertes, valientes, trabajadoras, creativas y luchadoras. Las mismas que vencieron obstáculos y nos dieron grandes lecciones y que con su valiosa aportación mejoraron el mundo y la sociedad.
Ellas Cuentan - Katherine Halligan
Marie Curie, Dian Fossey, Billie Holiday, Rosa Parks, Malala Yousafzai... todas ellas soñaron con un mundo mejor y lucharon por conseguirlo. Las mujeres y niñas que aparecen en este libro afrontaron con decisión y valentía los desafíos y los peligros que encontraron, llegando incluso a sacrificar sus vidas por seguir sus sueños y hacer del mundo un lugar mucho mejor.
Frida Kahlo
Este cuento pertenece a la colección 'Pequeños relatos, Grandes historias', que incluye también títulos como Marie Curie y Amelia Earhart.
¿Por qué Frida Kahlo es un icono del arte? Sufrió muchos dolores e infinitas penalidades, pero utilizó sus arriesgadas y atrevidas pinturas para expresar sus emociones y celebrar su identidad.
Aquí, se puede descubrir a una de las pintoras más deslumbrantes del siglo XX con este colorista retrato de su fascinante vida.
Las chicas son de ciencias: 25 científicas que cambiaron el mundo.
A pesar de que en los libros de historia parezca que la ciencia son cosas de hombres, en la realidad hay grandes mujeres que cambiaron el mundo.
Desde Agnodice, primera médica conocida de la historia, hasta Rosalind Franklin, la química que descubrió la estructura del ADN, pasando, cómo no, por Vera Rubin, la astrónoma que vio lo que nadie veía, en este libro hay 25 mujeres científicas ejemplares.
Este libro está escrito por Irene Cívico y Sergio Parra y editado por Montana.
Ana Frank
Cuando Ana empezó a escribir su diario en el año 1942, no podía sospechar que su relato, un símbolo inmortal frente a la barbarie nazi, iba a constituir un canto a la vida y un conmovedor testimonio de la inocencia frente al mal.
Este libro cuenta su historia, los buenos y malos momentos, la gente que le acompañó y algunos de los pensamientos que ella volcó en las páginas de su diario.
Editado por la editorial Susaeta.
Mujeres que cambiaron el mundo, en el aspecto literario.
Jane Austen
A Jane Austen le gustaban tanto los libros que desde pequeña soñó con llegar a ser una gran escritora. Pero en su época, se creía que una chica nunca podría escribir tan bien como un hombre.
Así que Jane demostró lo equivocada que estaba la gente y con sus novelas se convirtió en una de las escritoras más famosas e influyentes de todos los tiempos.
Charlotte Brontë
La audacia y talento de Charlotte solo sería equiparada por su constancia. Su mayor éxito literario fue Jane Eyre, pero sería reconocida no solo como una de las mejores novelistas británicas, sino también como una de sus mejores voces poéticas.
Como curiosidad, ella hizo uso de pseudónimo para poder publicar su obra y fue, nada más y nada menos, que Currer Bell, manteniendo así la inicial de su nombre auténtico.
Mary Anne Evans.
Se presentaba al mundo literario como George Eliot y fue una de las mayores figuras de los finales del siglo XIX.
Fue autora prolífica y publicó obras como Adam Bede, El hermano Jacob, El molino junto al Floss o El velo descubierto.
Y esto es todo por el día de hoy, el Día de la Mujer. Solo me queda recalcar que este día no es día para felicitar, sino para recordar e insistir en la lucha del feminismo, de la igualdad completa entre mujeres y hombres, sin dejar a nadie atrás. Aún así, todos los días del año se debería luchar por ello. Aún queda mucho por hacer, aunque no lo parezca.
Nos vemos dentro de dos semanas, en aquella ocasión, el domingo, como siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario