domingo, 24 de diciembre de 2023

Películas y series basadas en libros y estrenos 2023

 ¡Hola a todos y a todas!

En este día tan especial y tan navideño del año os traigo el segundo especial de navidad, una serie de adaptaciones de libros a la gran pantalla y estrenos de este año 2023 para ver junto a vuestros familiares, amigos y amigas o con quiénes disfrutéis esta noche y el día de mañana. Porque, cómo no, estas vacaciones navideñas es de la época de lo más hogareña, así que qué mejor que aprovechar estos días de relax para ponerse al día de películas y series.

Milagro en la calle 34

Empezamos con esta película que no es muy conocido que tenga versión escrita. En gran parte es porque Valentine Davies, escritor, productor y director de cine y Televisión estadounidense, admitió que primero se le ocurrió como un proyecto cinematográfico y el trabajo final es más una colaboración con el guionista, director y productor estadounidense George Seaton.

Ambos recibieron el premio de la Academia.

El cascanueces y el rey de los ratones.


Es un clásico de los grandes. Como el anterior, el cuento original es un poco menos conocido.

El cascanueces ha sido adaptado en muchas ocasiones. Hay hasta una versión de Barbie y la más reciente es la adaptación de Disney.

El Grinch.


Amada por unos y odiada por otros, esta adaptación de este libro infantil de Dr. Dous es todo un clásico y es conocida por todos y por todas y marcó nuestra navidad del año 2000.

Jim Carrey es quién caracteriza a este mítico personaje tan malo que quería robarle los regalos a los niños y a las niñas.

En 2018, se hizo una nueva adaptación de esta película pero en versión animada. En esta versión, nos encontramos la razón por la que odia la navidad.

Se pueden ver ambas adaptaciones en la plataforma de Netflix.

Last Christmas.


Habla de una mujer joven a la que le persigue la mala suerte y que acepta trabajar en navidad en unos almacenes. Este trabajo como elfo de Santa cambiará su suerte. Allí Kate, la joven, conocerá a Tom.

Esta película está disponible hasta el día de hoy en Netflix, es decir, hoy es su último día.

Muerte en Venecia.


Dirigida y protagonizada por Kenneth Branagh. Una película que nos trae de vuelta al icónico detective Hércules Poirot en una nueva, intrigante y emocionante aventura. Es un gran estreno de este año y está disponible en Disney+ tras su éxito en salas de cine.

En esta ocasión, Poirot se encuentra viviendo en una pintoresca casa en Venecia. Asiste a una sesión de espiritismo en un palazzo embrujado y se ve involucrado en un misterioso asesinato. Poirot se enfrenta a la tarea de resolver el crimen y desentrañar los secretos oscuros que rodean el siniestro suceso en medio de la atmósfera misteriosa y el encanto veneciano.

Esta es la tercera adaptación que Kenneth Branagh realiza como director y actor de una novela de Agatha Christie. Se basa en la novela Las Manzanas de dicha escritora.

El cuerpo en llamas.


Otro gran estreno de este año 2023. La serie que todo el mundo estaba esperando y que reconstruye el crimen de la Guardia Urbana de Barcelona está disponible en Netflix. Reconstruye la escalofriante historia detrás del crimen real que conmocionó Barcelona en 2017.

La serie cuenta con un elenco de lujo encabezado por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez. Corberó da vida a Rosa Peral, oscuro personaje principal de esta trama y que instigó un perturbador crimen en el que una pareja de amantes incinera el cadáver de su esposo. Una trama que, desde luego, en ocasiones la realidad supera la ficción y este es uno de esos macabros casos.

Y eso es todo por hoy en este último blog del año. espero que os haya gustado y que os hayan parecido interesantes estos dos especiales de navidad y llamado la atención algún libro y película y la serie y sobre todo espero que paséis buena nochebuena y navidad y feliz salida y entrada de año. Nos vemos ya el año que viene.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Curiosidades Literarias: Supersticiones literarias que quizá no conocías...

 ¡Hola a todos y a todas! Tras casi un mes sin poder pasarme a escribir por aquí sobre temas de Literatura, debido a un reportaje que hice y...