domingo, 24 de diciembre de 2023

Películas y series basadas en libros y estrenos 2023

 ¡Hola a todos y a todas!

En este día tan especial y tan navideño del año os traigo el segundo especial de navidad, una serie de adaptaciones de libros a la gran pantalla y estrenos de este año 2023 para ver junto a vuestros familiares, amigos y amigas o con quiénes disfrutéis esta noche y el día de mañana. Porque, cómo no, estas vacaciones navideñas es de la época de lo más hogareña, así que qué mejor que aprovechar estos días de relax para ponerse al día de películas y series.

Milagro en la calle 34

Empezamos con esta película que no es muy conocido que tenga versión escrita. En gran parte es porque Valentine Davies, escritor, productor y director de cine y Televisión estadounidense, admitió que primero se le ocurrió como un proyecto cinematográfico y el trabajo final es más una colaboración con el guionista, director y productor estadounidense George Seaton.

Ambos recibieron el premio de la Academia.

El cascanueces y el rey de los ratones.


Es un clásico de los grandes. Como el anterior, el cuento original es un poco menos conocido.

El cascanueces ha sido adaptado en muchas ocasiones. Hay hasta una versión de Barbie y la más reciente es la adaptación de Disney.

El Grinch.


Amada por unos y odiada por otros, esta adaptación de este libro infantil de Dr. Dous es todo un clásico y es conocida por todos y por todas y marcó nuestra navidad del año 2000.

Jim Carrey es quién caracteriza a este mítico personaje tan malo que quería robarle los regalos a los niños y a las niñas.

En 2018, se hizo una nueva adaptación de esta película pero en versión animada. En esta versión, nos encontramos la razón por la que odia la navidad.

Se pueden ver ambas adaptaciones en la plataforma de Netflix.

Last Christmas.


Habla de una mujer joven a la que le persigue la mala suerte y que acepta trabajar en navidad en unos almacenes. Este trabajo como elfo de Santa cambiará su suerte. Allí Kate, la joven, conocerá a Tom.

Esta película está disponible hasta el día de hoy en Netflix, es decir, hoy es su último día.

Muerte en Venecia.


Dirigida y protagonizada por Kenneth Branagh. Una película que nos trae de vuelta al icónico detective Hércules Poirot en una nueva, intrigante y emocionante aventura. Es un gran estreno de este año y está disponible en Disney+ tras su éxito en salas de cine.

En esta ocasión, Poirot se encuentra viviendo en una pintoresca casa en Venecia. Asiste a una sesión de espiritismo en un palazzo embrujado y se ve involucrado en un misterioso asesinato. Poirot se enfrenta a la tarea de resolver el crimen y desentrañar los secretos oscuros que rodean el siniestro suceso en medio de la atmósfera misteriosa y el encanto veneciano.

Esta es la tercera adaptación que Kenneth Branagh realiza como director y actor de una novela de Agatha Christie. Se basa en la novela Las Manzanas de dicha escritora.

El cuerpo en llamas.


Otro gran estreno de este año 2023. La serie que todo el mundo estaba esperando y que reconstruye el crimen de la Guardia Urbana de Barcelona está disponible en Netflix. Reconstruye la escalofriante historia detrás del crimen real que conmocionó Barcelona en 2017.

La serie cuenta con un elenco de lujo encabezado por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez. Corberó da vida a Rosa Peral, oscuro personaje principal de esta trama y que instigó un perturbador crimen en el que una pareja de amantes incinera el cadáver de su esposo. Una trama que, desde luego, en ocasiones la realidad supera la ficción y este es uno de esos macabros casos.

Y eso es todo por hoy en este último blog del año. espero que os haya gustado y que os hayan parecido interesantes estos dos especiales de navidad y llamado la atención algún libro y película y la serie y sobre todo espero que paséis buena nochebuena y navidad y feliz salida y entrada de año. Nos vemos ya el año que viene.

domingo, 10 de diciembre de 2023

Recomendaciones Literarias Navidad

 ¡Hola a todos y a todas!

Terminamos el puente de la Constitución con uno de los dos especiales de este mes de diciembre, para adentrarnos en la época en la que poco a poco va llegando: la navidad. Aquí os dejo un listado de diez libros, varios de ellos ambientados en la navidad y otros que son premiados incluso y grandes novedades de este año.

1. Imperfectas Navidades.


Comenzamos con este libro escrito por la escritora Cherry Chic, quien su nombre real es Lorena, siendo la vuelta a la comedia más romántica de ésta. Es un divertido, emocionante y precioso relato navideño que habla de dos abuelos que están hartos de la tensión que reina entre sus empleados, con lo cual, esta navidad tienen una misión: conseguir que sus trabajadores se unan y descubran que, en realidad, no se odian tanto como creen.

2. Las hijas de la criada.

Premio Planeta de este mismo año escrita por la periodista, presentadora de televisión y escritora madrileña Sonsoles Ónega.

Este libro, publicado el 8 de noviembre de 2023, cuenta la historia de uno de los secretos de familia que merecen ser contados. Dos niñas, Clara y Catalina, llegan al mundo en una noche de febrero de 1990, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo, cuyos destinos ya estaban escritos.


3. Una navidad diferente.


Un cuento clásico para los tiempos modernos y una mirada divertida al caos y al frenesí que se han apoderado de nuestra entrañable navidad. Imaginad un año sin navidad. Sin absolutamente nada relacionado con esta. Es lo que una pareja tienen en mente cuando deciden que se saltarán las celebraciones. Sin embargo, van a descubrir que hacerlo acarrea unas consecuencias enormes.

Escrito en el año 2002 por John Grisham.

4. Infierno.


Salvaje, perturbador, cruel. El nuevo y brutal thriller de Carmen Mola que millones de lectores y lectoras estaban esperando. Una novela negra impactante y perturbadora al más puro estilo de Carmen Mola publicada el 4 de octubre de 2023. Lo que parecía un paraíso se terminó convirtiendo en un verdadero sueño.

5. Una navidad escocesa.


Mónica Gutiérrez nos presenta su característica historia de Navidad. Una novela navideña con fantasma, humor bajo el muérdago y todo ese amor que siempre nos merecemos.

Saló a la luz el 2 de noviembre de 2023, y sus géneros son: ficción, novela rosa y romance contemporáneo.

6. Bocabesada.


Publicada el 27 de septiembre de 2023 por el guionista, director, presentador y productor de radio y televisión Juan del Val.

Este libro es Juan del Val en estado más puro que nunca. Entre sus páginas aparecen un colaborador televisivo atractivo e inteligente, un matrimonio que ve sobre sus cincuenta años compartidos la sombra del alzhéimer, una mujer joven aprisionada por el peso de sus errores y una actriz que mataría por el papel de su vida.

7. Navidad, dulce Navidad.


Se acerca la navidad en Minnesota y Hannah, propietaria de una cafetería, llega para comenzar su jornada laboral cuando se da cuenta de que alguien ha entrado en el local durante la noche. Lejos de ser un ladrón, este misterioso visitante la ha limpiado y ha dejado unos dulces de regalo. Enseguida pone todo su empeño en descubrir el origen de este milagro navideño.

8. Cocina de 10 con Karlos Arguiñano.


Aquí un guiño a mi señora madre, que no he visto a otra persona más seguidora y que tenga absolutamente todos los libros de este cocinero, presentador de televisión y escritor vasco, entre otras cosas.

Literalmente todo un gran clásico de la navidad y Top 1 en ventas. Un nuevo recetario para entregarse a los fogones y celebrar su décimo libro en la Editorial Planeta.

9. Navidades trágicas.


No dejando de lado a una de mis grandes escritoras favoritas, sino la que más, Agatha Christie, llega esta novela policiaca, publicada originalmente el 19 de diciembre de 1938. Cuenta una historia plagada de suspense, un asesinato brutal, en plena nochebuena, resuelto de forma soberbia.

10. Quiero ser.


Y para acabar, otro guiño esta vez a una escritora que lleva a mi tierra, Toledo, con tremendo orgullo en cada uno de sus libros, Sonia Búrdalo.

En este libro habla de Mario, de un niño que quiere ser mayor a toda costa para hacer cosas de mayores, sin pensar que cuando se crece desaparece la magia de ser pequeño y ya no es tan divertido.

Lo pueden leer tanto niños y niñas como personas adultas.

No quiero terminar el blog de hoy sin despedirme de la actriz Itziar Castro pues, el viernes, nos despertábamos con la noticia de su fallecimiento. Actriz conocida principalmente por su papel de Goya Fernández en Vis a Vis y por participar en películas como Campeones o Pieles, por la que fue nominada a los Premios Goya a mejor actriz revelación. Nos deja un gran vacío para el mundo del cine y para el mundo en general.

Y con todo esto acabo el blog de hoy y doy por comenzada la época de navidad. Espero que os hayan interesado todos estos libros y caiga alguno como regalo estas navidades. Nos vemos dentro de dos semanas.

Curiosidades Literarias: Supersticiones literarias que quizá no conocías...

 ¡Hola a todos y a todas! Tras casi un mes sin poder pasarme a escribir por aquí sobre temas de Literatura, debido a un reportaje que hice y...