¡Hola a todos y a todas!
Hoy vengo, otro domingo más, con un nuevo blog y esta vez con una biografía, que hace tanto que no hago y ya me apetecía mucho hacer. Y es, ni más ni menos, que Isabel Allende de la escritora que vengo a hablar hoy.
Isabel Allende, quien su nombre completo es Isabel Angélica Allende Lona, es una escritora, nacida en Perú el 2 de agosto de 1942 con nacionalidad chilena y estadounidense.
Aparte de ser escritora, también es actriz de voz, guionista, escritora de literatura infantil y novelista. Los géneros en los que escribe es novela y novela corta. Y sus dos movimientos es el feminismo y realismo mágico.
A partir de 1967, formó parte de la redacción de la revista Paula. Posteriormente, realizó colaboraciones para la revista infantil Mampato, de la que fue directora entre 1973 y 1974, y publicó dos cuentos para niños y una colección de artículos titulada Civilice a su troglodita. Además trabajó en dos canales de televisión chilenos.
A principios de los años 70 incursionó en la dramaturgia. Su obra de teatro El embajador se estrenó en 1971 y en 1973 La Balada del medio pelo y Yo soy la Tránsito Soto. Finalmente se estrenó Los siete espejos, antes de abandonar el país.
Años después, publicó su primera novela, y la más conocida, que nació de una carta que había comenzado a escribirle a su abuelo en 1981, cuando este tenía 99 años y estaba al punto de morirse: La Casa de los Espíritus. Esta obra fue adaptada al cine y en octubre de 1993 se estrenó en Múnich producida por Bernd Eichinger y dirigida por Billie August. Además fueron vendidos más de 51 millones de ejemplares y la obra fue traducida en más de 27 idiomas.
Su segunda novela, De amor y de sombra, se convirtió también en otro gran éxito y fue llevada asimismo a la pantalla grande en 1994 por la cineasta venezolana Betty Kaplan.
En ambas novelas aborda el tema de la dictadura, ayudada por las propias experiencias de la autora.
Aparte de La Casa de los Espíritus, otras de sus obras notables son El Zorro: comienza la leyenda y Largo pétalo de mar.
Isabel es miembra de la Academia Estadounidense de las Artes y de las Letras desde 2004. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010. Y es autora superventas, la venta total de sus libros alcanza 73 millones de ejemplares y sus obras han sido traducidas a 42 idiomas. Es, sin duda, considerada como la escritora viva más leída del mundo de la lengua española.
Su último libro publicado es El viento conoce mi nombre, sacado este año.
Y eso es todo por hoy, espero que os haya gustado el blog de hoy. A partir de este mes de septiembre iré publicando, mientras los estudios del grado me dejen, cada dos semanas. ¡¡Así que nos vemos dentro de dos domingos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario