domingo, 17 de septiembre de 2023

Curiosidades Literarias + Acontecimiento

 ¡Hola a todos y a todas!

Hoy os traigo un nuevo blog de Curiosidades Literarias con un acontecimiento que pasó este viernes sobre, sin ir más lejos, una de mis escritoras favoritas. Comencemos...

Hablando del libro más grande que existe en el mundo es una copia de 'El Principito' que mide, ni más ni menos, 3,08 metros de ancho (abierto) y 2,01 de alto y contiene 128 páginas. Fue editado en Brasil y se presentó en la Feria del Libro de Río de Janeiro el 13 de septiembre de 2007.


El récord del libro más largo del mundo lo ostenta la obra 'En busca de tiempo perdido' escrito por el novelista, crítico y ensayista francés Marcel Proust, que tiene 3.031 páginas. Este libro, lo único que requiere para leerlo es, precisamente, bastante tiempo.


Y para terminar el blog de hoy, como rememoración, traigo un acontecimiento que, para mi persona, no pasa desapercibido.

El viernes 15 de septiembre fue el nacimiento de la escritora y dramaturga británica Agatha Christie, especializada en el género policial, y que por cuyo trabajo obtuvo reconocimiento a nivel internacional. Haría tal que 133 años y tal día como el viernes, además de este acontecimiento, se estrenaba en cines Misterio en Venecia, dirigida por Kenneth Branagh, estando basada en parte en la novela Las Manzanas de esta escritora. La película es una secuela de Asesinato en el Orient Express y Muerte en el Nilo.



Y eso es todo por hoy, espero que os haya gustado el blog de este domingo. Nos vemos dentro de dos semanas con un nuevo blog. ¡¡Feliz semana!!

domingo, 3 de septiembre de 2023

Biografía de Escritores y Escritoras: Isabel Allende

 ¡Hola a todos y a todas!

Hoy vengo, otro domingo más, con un nuevo blog y esta vez con una biografía, que hace tanto que no hago y ya me apetecía mucho hacer. Y es, ni más ni menos, que Isabel Allende de la escritora que vengo a hablar hoy.

Isabel Allende, quien su nombre completo es Isabel Angélica Allende Lona, es una escritora, nacida en Perú el 2 de agosto de 1942 con nacionalidad chilena y estadounidense.

Aparte de ser escritora, también es actriz de voz, guionista, escritora de literatura infantil y novelista. Los géneros en los que escribe es novela y novela corta. Y sus dos movimientos es el feminismo y realismo mágico.

A partir de 1967, formó parte de la redacción de la revista Paula. Posteriormente, realizó colaboraciones para la revista infantil Mampato, de la que fue directora entre 1973 y 1974, y publicó dos cuentos para niños y una colección de artículos titulada Civilice a su troglodita. Además trabajó en dos canales de televisión chilenos.

A principios de los años 70 incursionó en la dramaturgia. Su obra de teatro El embajador se estrenó en 1971 y en 1973 La Balada del medio pelo y Yo soy la Tránsito Soto. Finalmente se estrenó Los siete espejos, antes de abandonar el país.

Años después, publicó su primera novela, y la más conocida, que nació de una carta que había comenzado a escribirle a su abuelo en 1981, cuando este tenía 99 años y estaba al punto de morirse: La Casa de los Espíritus. Esta obra fue adaptada al cine y en octubre de 1993 se estrenó en Múnich producida por Bernd Eichinger y dirigida por Billie August. Además fueron vendidos más de 51 millones de ejemplares y la obra fue traducida en más de 27 idiomas.


Su segunda novela, De amor y de sombra, se convirtió también en otro gran éxito y fue llevada asimismo a la pantalla grande en 1994 por la cineasta venezolana Betty Kaplan.


En ambas novelas aborda el tema de la dictadura, ayudada por las propias experiencias de la autora.

Aparte de La Casa de los Espíritus, otras de sus obras notables son El Zorro: comienza la leyenda y Largo pétalo de mar.


Isabel es miembra de la Academia Estadounidense de las Artes y de las Letras desde 2004. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010. Y es autora superventas, la venta total de sus libros alcanza 73 millones de ejemplares y sus obras han sido traducidas a 42 idiomas. Es, sin duda, considerada como la escritora viva más leída del mundo de la lengua española.

Su último libro publicado es El viento conoce mi nombre, sacado este año.

Y eso es todo por hoy, espero que os haya gustado el blog de hoy. A partir de este mes de septiembre iré publicando, mientras los estudios del grado me dejen, cada dos semanas. ¡¡Así que nos vemos dentro de dos domingos!!

Curiosidades Literarias: Supersticiones literarias que quizá no conocías...

 ¡Hola a todos y a todas! Tras casi un mes sin poder pasarme a escribir por aquí sobre temas de Literatura, debido a un reportaje que hice y...