Hola a todos y a todas y feliz puente de Halloween y de todos los Santos.
Durante estos días os traigo dos especiales dedicados a Halloween dentro del mundo literario. En este os traigo a los escritores y escritoras más conocidos en el género del terror. Comencemos...
1. Stephen Edwing King.
Más conocido como Stephen King y, ocasionalmente, como Richard Bachman, es un escritor, guionista, director y actor procedente de Portland, Estados Unidos, de novelas de terror, ficción sobrenatural, misterio, ciencia ficción y literatura fantástica.
Sus libros han sido vendidos con más de 350 millones de ejemplares y la mayoría han sido adaptados al cine y a la televisión.
Ha publicado un total de sesenta y cuatro novelas, once colecciones de relatos y novelas cortas, y siete libros de no ficción. También, un guión cinematográfico.
Ha ganado numerosos premios literarios, entre ellos el Premio Bram Stoker en trece ocasiones, el Premio British Fantasy en siete veces, los Premios Locus en cinco veces, los Premios Mundial de Fantasía en cuatro oportunidades, el Premio Edgar en dos y los Premios Hugo y O. Henry en una ocasión ambos.
Algunos libros suyos son:
-El misterio de Salem's Lot
-It
-Carrie
-Misery (Un favorito de aficionados de él).
-Mientras escribo (Autobiografía).
2. Howard Phillips Lovecrafft.
Más conocido como H.PLovecrafft, fue un escritor estadounidense, autor de relatos y novelas de terror y ciencia ficción.
Se le considera un tremendo y grandioso innovador del cuento de terror, al que aportó una mitología propia -Los mitos de Cthulhu-.
Su obra constituye un clásico del horror cósmico, una línea narrativa que se aparta de las tradicionales historias de terror sobrenatural -satanismo, fantasmas-, incluyendo elementos de ciencia ficción como razas alienígenas, viajes en el tiempo o existencia de otras dimensiones.
Sus obras más espléndidas son:
-La llamada de Cthulhu.
-En las montañas de la locura.
-El caso de Charles Dexter.
3. Tananarive Due.
Es una de las mejores escritoras de terror. Es una escritora afroamericana, nacida en Florida e hija de una activista de derechos civiles y de un abogado de derechos civiles. Por ello, se le da perfectamente retratar las injusticias sociales en sus historias. De hecho, es su fuerte humano. Le crea veracidad a sus relatos.
Busca constantemente llevar el horror a otro nivel, convirtiendo eso en un mensaje a la sociedad y en el placer para los seguidores.
Entre sus obras más reconocidas se encuentra Series africanas inmortales, compuesta por:
-Mi alma para guardar, 1997
-La sangre viva, 2001
-Colonia de Sangre, 2008
-Mi alma para llevar, 2011.
4. Mary Shelley.
Una de las mayores magas a la hora de generar miedo.
Es nacida en Londres en el año 1797 y dedicó su no tan larga vida a la creación. Murió a los 53 años.
Pese a que los críticos no valoraban que fuera una mujer escritora de terror, su mayor logro fue el coraje de ser quién fue en su época. Y no era, nada más ni nada menos, la que dio a luz a Frankenstein.
También escribió la novela El último hombre, en 1826. Narra la futura destrucción de la raza humana por una terrible plaga.
5. Carmen María Machado.
Nacida en 1986 en Estados Unidos, es una autora de ciencia ficción y terror, ensayista y crítica de relatos cortos. Con frecuencia, publica en The New Yorker.
Ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos:
-Mejor ciencia ficción y fantasía estadounidense.
-Mejor terror del año.
-Las nuevas voces de la fantasía femenina.
Sus influencias son Ray Bradbury, Shirley Jackson, Angela Carter, Kelly Link y Gabriel García Márquez.
La colección Su cuerpo y otras fiestas es una agrupación de cuentos de terror imperdibles para los fanáticos del género.
También ha escrito En la casa de los sueños, un fuerte suspenso psicológico donde se plantea la violencia entre género y una suerte de vómito de su experiencia.
Y eso es todo por la noche de hoy. Espero que os haya gustado. Hasta el próximo especial de Halloween.
No hay comentarios:
Publicar un comentario