domingo, 10 de abril de 2022

Curiosidades Literarias

 ¡Hola a todos y a todas!

En este mes de abril, mes del libro, quería dedicar esta primera publicación del blog sobre el apartado Curiosidades Literarias. Vengo con un total de diez curiosidades, entre ellas sobre el día 23 de abril, Día Internacional del Libro.


No os hago esperar más, aquí os dejo estas diez curiosidades que seguro que son bastantes interesantes para vosotros y vosotras:


  1.  La novela más vendida del mundo es El Quijote, de Miguel de Cervantes, vendida más de 500 millones de copias. El libro más vendido del mundo es La Biblia.



  1. El libro más largo del mundo es ‘En busca del tiempo perdido’, de Marcel Proust. Escrito entre 1908 y 1922, exhibe el Guinness de los récords al libro más largo del mundo con sus 3.031 páginas. Aún así, le gana 'Artamène ou le Grand Cyrus', publicado en el siglo XVII, con 13,095 páginas de nada, contenidas en 10 volúmenes.




  1. El libro 'Farenheit 451', de Ray Bradbury, su título se debe a la temperatura en la que las páginas de un libro arden. El libro narra la historia de un bombero que quema libros prohibidos porque son causa de discordia y sufrimiento en una civilización esclavizada por los medios de comunicación.




  1. La primera novela escrita fue 'La Historia de Genji', de la escritora, poeta y cortesana japonesa Murasaki Shibiku, en el año 1.008.



  1. El 23 de abril se celebra el día del libro ya que coincide con la muerte de tres grandes del mundo de la literatura: Cervantes, Garcilaso de la Vega y Shakespeare.

  1. A lo largo de su vida, Shakespeare inventó más de 1.700 palabras y expresiones como: ‘’Romper el hielo’’ o ‘’El amor es ciego’’. Además, fue el creador de diferentes nombres propios como Jessica, que lo adoptó del nombre Yiskah.

  1. Ernest Vincent Wright, en 1939 escribió la novela ’Gadsby’, y a lo largo de sus 50,000 palabras en la novela no se encuentra ni una sola letra E.

  1. Un escritor brasileño de origen japonés, con 62 años, tiene el récord mundial de ser el autor más prolífico del mundo. Quiere decir que tiene gran habilidad de escribir novelas de calidad con rapidez. Hasta el día de hoy ha publicado más de 1.800 novelas. Unas seis al mes aproximadamente.

  2. El libro más pequeño del mundo leíble, mide tan solo 1×1 mm, y dentro contiene el cuento infantil ’Old King Cole’. Este pequeño libro pesa 22 gramos y fue editado y publicado en marzo de 1985. Es tan pequeño que solo existen 85 ejemplares en el mundo, y solo es posible pasar las hojas con mucho cuidado, con ayuda de una aguja.

  3. En 1898, Morgan Robertson publicó la novela ’Futility’, donde se describe el hundimiento de un gran barco en su viaje inaugural de Londres a Nueva York. Curiosamente, la historia coincide con el naufragio del Titanic que sucedió 14 años después del libro.

Y eso es todo por hoy. Espero que os haya gustado y os haya sido interesante estas diez curiosidades. Nos vemos la semana que viene. Pasad un buen Domingo de Ramos y feliz Semana Santa.


Una servidora, muy devora libros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Curiosidades Literarias: Supersticiones literarias que quizá no conocías...

 ¡Hola a todos y a todas! Tras casi un mes sin poder pasarme a escribir por aquí sobre temas de Literatura, debido a un reportaje que hice y...