¡Hola a todos y a todas!
La literatura no solo nos regala historias inolvidables dentro de sus páginas, sino que también está llena de anécdotas sorprendentes que la rodean. Detrás de cada libro hay un universo de secretos, récords y coincidencias que a veces pasan desapercibidos.
Hoy quiero compartir, con todos vosotros y todas vosotras, algunas curiosidades que me han parecido fascinantes. Desde libros robados hasta identidades secretas, estas historias nos demuestran que el mundo literario siempre tiene algo nuevo por descubrir.
1. ¿Qué pasó un 26 de enero en la historia literaria?
Este día ha sido testigo de eventos importantes en el mundo de la literatura. Un 26 de enero de 1931 nació Mary Higgins Clark, la “reina del suspense”. Sus thrillers han vendido más de 100 millones de copias en todo el mundo, atrapando a generaciones de lectores con sus giros inesperados y su estilo adictivo.
Además, tal día como hoy, pero del año 1905, falleció Arnold Böcklin, pintor suizo cuya obra La isla de los muertos ha inspirado a escritores como Vladimir Nabokov y H.P. Lovecraft. Se dice que la pintura transmite un aura de misterio y melancolía que ha servido de inspiración para la literatura de terror y fantasía.
2. El libro más robado en las bibliotecas
Si pensabas que los libros más robados eran los de autoayuda o los bestsellers del momento, te sorprenderá saber que en muchas bibliotecas el libro más sustraído es El guardián entre el centeno, de J.D. Salinger.
Esta novela, publicada en el año 1951, ha estado rodeada de gran controversia por su lenguaje directo y su retrato de la adolescencia rebelde. Al parecer, su fama de "prohibido" ha despertado aún más la curiosidad de los lectores y lectoras, convirtiéndolo en el objetivo favorito de los ladrones de bibliotecas.
3. El manuscrito más largo del mundo
Si alguna vez te has quejado de que un libro es demasiado extenso, espera a conocer el récord del manuscrito más largo: En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust. Con más de 1,2 millones de palabras, esta obra maestra de la literatura francesa es un viaje introspectivo sobre la memoria y el paso del tiempo.
Se dice que, si se leyera en voz alta sin pausas, tomaría más de 150 horas completarlo. Así que, si alguna vez te planteas leerlo, prepárate para un maratón literario.
4. Stephen King y su identidad secreta
Stephen King es uno de los autores más prolíficos de la historia, pero pocos y pocas saben que en sus primeros años decidió publicar bajo un seudónimo: Richard Bachman.
Las editoriales creían que publicar más de un libro al año con su nombre podría saturar el mercado, así que King creó una identidad alternativa para poder lanzar más obras sin levantar sospechas. Durante años, los lectores y lectoras desconocían la verdad, pero cuando se descubrió que Bachman y King eran la misma persona, las ventas de sus libros se dispararon.
A modo de broma, King escribió una "biografía" de Bachman en la que afirmaba que su alter ego había muerto de "cáncer de seudónimo".
5. La primera novela de la historia
Aunque la literatura ha existido desde tiempos inmemoriales, la primera novela tal como la entendemos hoy se escribió en Japón en el siglo XI. Se trata de El cuento de Genji, de Murasaki Shikibu, una dama de la corte imperial.
La obra narra la vida y los amores del príncipe Genji y está considerada como la primera novela psicológica del mundo por la complejidad con la que desarrolla a sus personajes. Lo más sorprendente es que fue escrita hace más de mil años y aún sigue siendo objeto de estudio en la actualidad.
La magia de las historias que no se cuentan
Más allá de lo que leemos en los libros, la literatura nos deja historias ocultas que a veces son tan interesantes como las propias novelas. Autores con identidades secretas, récords impresionantes y libros con un aura de misterio nos recuerdan que siempre hay algo nuevo por descubrir en el mundo de las letras.
¿Conocías alguna de estas curiosidades? ¿Cuál te ha sorprendido más? ¡Déjame tu comentario y cuéntame si tienes alguna otra anécdota literaria que quieras compartir! ¡Nos vemos dentro de dos semanas con más!