¡Hola a todos y a todas!
Aquí estoy, otra semana más, con el segundo Especial Agatha Christie con motivo de su cumpleaños, que, como ya comenté en el anterior especial, fue la semana pasada, el 15 de Septiembre. Llevar al cine a Agatha Christie de un modo realmente llamativo es tan complejo como irresistible. Cuando se pretende trasladar dos pilares indispensables, el interés puro por desvelar el misterio de la trama de un modo entretenido y que esto se consiga gracias al carisma de sus personajes, al lenguaje cinematográfico, puede hacerse centrándose en esta base y dando como resultado una película fiel que será efectiva, divertida y poco transcendente si cumple como debe en todos sus aspectos.
Se adapta a Agatha Christie desde los años 30, pero, a pesar de que la primera película realmente importante fuese 'Mortal Sugestión' del director y guionista Rowland V. Lee en 1937, con Basil Rathbonne de protagonista antes de convertirse en el Sherlock de los años 40, la película más veterana, adaptada de las novelas de esta escritora, que cabe destacar entre las fundamentales es 'Diez Negritos' del cineasta y escritor francés René Clair en 1945, siendo un ejemplo perfecto de la obra como auténtica protagonista, reforzando un relato que lo tiene absolutamente todo para enganchar al público gracias a su trama y personajes.
Así que hoy os traigo las diez mejores adaptaciones a la Gran Pantalla que se han hecho de las obras de esta escritora a lo largo de la historia, una colección de películas repletas de asesinos ocultos, deducciones en construcción y elegantes modales opacados por un cuerpo recién descubierto. Así que, no perdamos más el tiempo y comencemos...
1. 'Testigo de cargo' Billy Wilder, 1957.
Sir Wilfrid Roberts es un abogado criminalista eficaz que, ante la desesperación de su enfermera, acepta un imposible caso al defender a un hombre que es acusado de asesinar a una anciana de la que iba a heredar una gran fortuna.
Billy Wilder, basándose en la obra de teatro homónima de Christie, consigue con el texto y las debidas interpretaciones de Tyrone Power, Marlene Dietrich y Charles Laughton, sobre todo este último, una adaptación absolutamente magistral.
2. 'Diez Negritos' Stanislav Govorukhin, 1987.
Diez personas que no se han visto en su vida son invitadas por un huésped desconocido a pasar unos días de vacaciones en una lujosa mansión situada en una bonita isla de la costa inglesa. Durante la cena, una misteriosa grabación desvela que cada uno de los presentes tiene algo que esconder y un crimen por el que pagar.
Cuando el cuerpo de uno de los invitados aparece con signos claros de haber sido asesinado, la tensión estalla en la mansión al darse cuenta que el asesino está entre ellos y que está preparándose para actuar de nuevo. Ahí, es cuando empieza la pesadilla.
En esta versión rusa del relato respeta el original y, justamente eso, los seguidores de Agatha valoran ese cuidado y ese esmero como algo realmente positivo.
3. 'Diez Negritos' René Clair, 1945.
De nuevo, diez personas son invitadas por una persona desconocida para ellos a pasar unos cuantos días en una gran mansión en una isla de la costa de Devon. Tras ser acusados de crímenes pasados, empiezan a ser asesinados uno a uno.
El éxito de ventas del libro de la escritora no solo ha sido y es uno de los más vendidos, sino que también ha sido y será uno de los más adaptados de la historia, como esta versión dirigida por René Clair, tomando prestada parte de su esencia para jugar con diferentes géneros y tramas.
4. 'El tren de las 4:50' George Pollock, 1961.
Todo va estupendamente en el agradable día de la siempre suspicaz Miss Marple hasta que a lo lejos, llegando en tren a la estación de Paddington, percibe un estrangulamiento. Como la policía no hace caso, no le queda otra que investigar por su propia cuenta.
Siendo la primera aventura de Pollock y Rutherford, que se estrenan adaptando un verdadero relato sobre Marple, muestran las bases para el resto de aventuras que hagan, que son el humor, los disfraces y los enemigos en la propia sombra.
5. 'Asesinato en el Orient Express' Kenneth Branagh, 2017.
Mientras viaja en el legendario Orient Express, el detective belga más famoso Hércules Poirot investiga un asesinato cometido en el trayecto y, de entrada, todos los pasajeros del tren son sospechosos del mismo.
A Kenneth Branagh no le bastaba con ser solamente el director de esta adaptación, sino que también se pone en la piel del detective que no se le escapa ni el más mínimo detalle. Esta última adaptación de la novela de Christie es mucho más intrigante y emocionante que la primera adaptación hecha en los años 70. Cuenta con un gran elenco, una buena producción y, por supuesto, una buena dirección.
La historia tiene un muy buen ritmo que logra captar al segundo al espectador o espectadora y se logra seguir bien al detective Hércules Poirot en su investigación por resolver el misterio del asesinato. Incluso los flashback de cada uno de los personajes ayudan bastante bien a ir armando el rompecabezas e ir comprendiendo la historia.
Desde luego, esta película es definitivamente una excelente historia de detectives clásica, muy bien actualizada a los tiempos que corren.
6. 'Muerte en el Nilo' Kenneth Branagh, 2022.
El detective Hércules Poirot investiga el asesinato de una rica y joven heredera a bordo del mismo crucero por el río Nilo en el que pasa las vacaciones Poirot.
Como la anterior película, Kenneth Brannagh se pone en el papel del detective, siendo el director de la película.
Comparando con la primera, esta película tiene mucha más sangre, porque mueren muchos más durante el misterio, y el tema está presente desde principio a fin: el amor. Desde el triángulo amoroso de Emma, Arnie y Gadot hasta el trágico pasado de Poirot, que aquí el director se toma la total libertad de indagar en más profundidad en el mito del personaje mostrando el por qué de su bigote.
Mirando el trabajo de esta adaptación, hay un buen trabajo detrás. Estupenda fotografía, vestuario, guion, dirección... Aún basándose en la obra, le da un toque propio que agradecen los espectadores y espectadoras. Se ha destacado la construcción de un Poirot muy humano, sin perder un ápice de ingenio. Totalmente distinto a todos los Poirot cinematográficos hasta ahora vistos.
7. 'Después del funeral' George Pollock, 1963.
Un veterano anciano muere misteriosamente asustado por un gato y Miss Marple no se cree el cuento y encuentra en sus cuatro hijos a cuatro de los más que posibles culpables.
Pollock y Rutherford ya tenían la fórmula lo bastante clara desde esta segunda colaboración y cambiaron por primera vez al estirado belga por la agradable inglesa aficionada al ganchillo.
8. 'La Señora McGinty ha muerto' George Pollock, 1964.
Convencida de la inocencia de un hombre que es acusado de asesinato, la honorable Miss Marple se une a una compañía de teatro que está repleta de sospechosos.
En esta adaptación, Pollock deja de lado la historia original de Christie casi desde el principio, cambiando a Poirot por Marple para que una sublime Rutherford se hiciese con el control de esta parodia detectivesca.
9. 'Asesinato a bordo' George Pollock, 1964.
La adorable anciana amante de los misterios y conocedora de la naturaleza humana, Miss Marple, es invitada a un buque escuela donde ciertos delincuentes reciben una segunda oportunidad. Tras un envenenamiento y varios asesinatos a pura sangre fría, comienza a pensar que hay un gato encerrado.
Cuarta y última entrega de George Pollock con Margaret Rutherford en el papel protagonista encarnando a la encantadora Miss Marple sobre las novelas de Agatha Christie.
10. 'Misterio en Venecia' Kenneth Branagh, 2023.
Ya retirado y viviendo en un exilio autoimpuesto, Poirot asiste a regañadientes a una sesión de espiritismo en un palacio encantado. Pronto se ve inmerso en un siniestro mundo lleno de sombras y secretos cuando uno de los invitados es asesinado.
Como en sus anteriores películas, Kenneth Branagh se pone en la piel del detective y, por una vez más, como George Pollock, completa una saga de películas basadas en las novelas de Agatha Christie. La película es en realidad una modificación de la novela de Agatha Christie 'Halloween Party' o 'Las manzanas', dándole toques de emoción, misterio y exotismo.
A diferencia de sus dos predecesoras, ésta tiene un tinte de terror que, si no era ese su foco, le da un estilo mucho más atrapante. Kenneth hace que sientas que estás en el papel del detective Poirot con sus planos subjetivos. Respecto a los vestuarios, son increíbles y muy adaptados para la época en la que se encuentran, la ambientación de los años 50 se ajustan perfectamente a la trama de la película. Hay un manejo sin igual de las cámaras y actores y actrices de primera con caracterizaciones magníficas.
Es estimulante hacer la comparativa entre novela y película, requiere de Branagh una creatividad muy meritoria. Sería conveniente leer el libro 'Las Manzanas' antes de ver esta película.
Y eso es todo por hoy. Espero que os haya sido interesante el segundo y último Especial Agatha Christie. Nos vemos dentro de dos semanas con mucho más. Mientras tanto, decidme en los comentarios cuál ha sido para vosotros y para vosotras la mejor adaptación de las novelas de Agatha Christie y no esté puesto en la lista.
¡Hasta la próxima!