¡Hola a todos y a todas!
Vuelvo un domingo más con un nuevo blog literario. En el día de hoy os traigo unas cuantas curiosidades de la Feria del Libro de Madrid, cuya feria anunciaron la fecha de inicio y fin de este año en la que va a permanecer durante un mes un año más en el Parque del Retiro de Madrid, del viernes 31 de mayo al domingo 16 de junio, ambos inclusive, y otras tantas sobre Virginia Wolf, quién cumplía el pasado jueves, 25 de enero, 142 años de su nacimiento. Comencemos...
Curiosidades Feria del Libro de Madrid.
- Origen.
El origen de la Feria del Libro empieza a finales del mes de abril del año 1933. El día escogido para el día de su inauguración fue a lo que ahora celebramos como El día del Libro, el 23 de abril.
En aquel entonces, el evento tuvo lugar en el Paseo de Recoletos y estuvo, exclusivamente, organizado por los libreros de la capital.
No obstante, no fue hasta el año 1936 cuando tomó carácter oficial.
La Guardia Civil obligó a su suspensión y no se volvió a organizar hasta 1944, cuando pasó a celebrarse desde finales de mayo a principios de junio. Desde ese año, ya no eran los libreros quienes organizaban la Feria del Libro, sino el Instituto Nacional del Libro Español.
- Siglo XV.
En el siglo XV ya existía una Feria del Libro en Madrid, aunque de manera diferente a la mencionada o a la que ahora conocemos.
En aquella época, la Feria del Libro lo era también de otros objetos como lo de cerámica, cuadros y otras obras de arte.
- Localización.
Como he mencionado antes, la Feria del Libro de Madrid empezó a celebrarse en el Paseo de Recoletos, que por aquel entonces se llamaba Paseo de Calvo Sotelo. Aunque fue en el año 1967 cuando se desplazó al salón del Estanque del Parque del Retiro.
Y algo que muy pocas personas saben sobre este evento es que no siempre tuvo lugar en Madrid. En 1946 y 1952 se transladó a Barcelona y en 1948 a Sevilla. En la década de los años 60 se fueron creando Ferias del Libro en otras localidades españolas.
- Datos.
Cabe indicar que esta feria es la mayor Feria del Libro al aire libre que se celebra en todo el mundo y está considerada una de las mejores de Europa.
Cuenta con casi 500 expositores y, además, en la programación hay alrededor de cinco mil actividades. Actualmente, recibe unos dos millones de visitantes. Para la última edición, la del año pasado, se anunció la presencia de 361 puestos de expositores a los lados mientras 24 estaban en la parte central.
- Coste de la Feria del Libro de Madrid.
El coste de la Feria del Libro de Madrid es muy alto. Este último año, 2023, llegaron 1,3 millones de euros y se incluyen las aportaciones de expositores, 890.000 euros, de los patrocinadores, 515.000 euros, y del Ayuntamiento de Madrid, 151.00 euros.
Curiosidades de Virginia Wolf.
- Formó parte del llamado grupo Bloomsbury junto con su marido, con el que más tarde crearía la Editorial Hogarth.
- Su estilo evolucionó para idear argumentos a raíz de la vida interior de los personajes.
- Su técnica del monólogo interior y estilo poético se considera una de las contribuciones más importantes a la novela moderna.
- Hoy en día, su escritura sigue siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito literario.
- Su legado perdura gracias a su contribución al modernismo, su enfoque a la subjetividad y la exploración de la condición humana, y su influencia en la literatura feminista.
Y esto es todo por hoy. Espero que os haya gustado el blog y que os haya sido de interés. Aunque el mes de febrero me vaya a ser un jaleo de cosas y un sin parar, haré un pequeño hueco para vernos dentro de dos domingos.
¡Hasta la próxima!